ATENCIÓN DE URGENCIAS, EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y DESASTRES
Course Description
Perfil Ocupacional
En este curso 100% virtual aprenderás a:
- Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias, calamidades y desastres de acuerdo con modelos humanísticos sociales y normas técnicas
- legales vigentes.
- Evaluar el riesgo en función de la amenaza y vulnerabilidad con proyección a escenarios de afectación
- Intervenir la condición de amenaza y vulnerabilidad mediante estrategias intersectoriales
- Fortalecer la capacidad de planeamiento y respuesta en relación con escenarios de afectación y nivel de intervención
- Atender a los trabajadores en un evento de urgencias, emergencias, calamidad o desastre según el proceso productivo
Inscripción:
Horario: A convenir con el docente.
Costo del Curso Corto: $103.600=
Duración: 74 Horas
Horas totales a certificar: 74 Horas
Requisitos: Copia de la Cédula y Foto 3X4
Para homologación Diploma de Bachiller
CONTENIDOS DEL CURSO
- Desarrollar prácticas y simulacros para la puesta en marcha del plan de emergencias ycontingencias de acuerdo con las condiciones definidas por la organización
- Técnicas básicas de simulación y simulacros
- Simulacros De Evacuación
- Métodos de divulgación
- Reporte de situaciones de emergencia
- Centros de atención en caso de
- Análisis de resultados del simulacro
- Hechos y datos estadísticos del simulacro
- Plan de mejoramiento
Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD
- Cartografía básica y temática
- Conceptos
- Interpretación.
- Relación entre la geografía, el ambiente y las amenazas.
- Sistemas de información georreferenciada:
- Conceptos básicos
- Organización y funcionamiento del SNPAD planes locales de emergencia y contingencia, organización y funcionamiento del plan nacional para la atención y prevención riesgo de emergencia:
- Definición
- Técnicas de registro
- Seguimiento intervención en cada una de las amenazas:
- Naturales
- Antrópicas
- Socio naturales
- Planes de ordenamiento territorial:
- Componentes
- Objetivos
- Estructura
- Financiación
- Cronograma
- Brigadas de emergencia:
- Estructura orgánica
- Funciones y
- Equipos de seguridad:
- Agentes extintores y extintores portátiles
- Alarmas
- Equipos de comunicación.
- Técnicas básicas de elaboración e interpretación de mapas.
- Tipos de pronóstico medio
- Tipos de respuesta de comunidad frente a las amenazas.
- Legislación en participación
- Organización y funcionamiento del SNPAD
- Registro histórico de amenazas, emergencias y desastres.
- Formas de interrelación entre las amenazas
Determinar el riesgo de emergencias y desastres de la organización de acuerdo con metodologías establecidas
- Vulnerabilidad:
- Tipos de vulnerabilidad
- Definición
- Descripción de líneas
- Vulnerabilidad estructural
- Vulnerabilidad de redes y
- Interpretación relación existente entre los pronósticos, amenazas y vulnerabilidad, ocurrencia de un evento
según la relación del pronóstico y la amenaza.
Ajustar el plan de emergencias y contingencias con base en
las prácticas y simulacros desarrollados en la organización.
Intervención en cada una de las vulnerabilidades:
personas, recursos, procesos.
Identificar medidas de intervención frente a la amenaza y la
vulnerabilidad conforme con las políticas de la organización.
- Planes de emergencia y contingencia:
- Planos y mapas de la organización
- Rutas de evacuación
- Procedimiento normalizado en caso de
- Escenario relacionado amenaza- vulnerabilidad- riesgo.
- Técnicas básicas de simulación y simulacros
Course Info
- Prerequisites: No
- Course Capacity: 50
- Certificate: No
About Instructor
-
UTO