SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Course Description
Perfil Ocupacional
En este curso 100% virtual aprenderás a:
- Implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa
- Planear actividades del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa
- Organizar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa
- Verificar el cumplimiento de las actividades del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa
- Linear los conocimientos en seguridad y salud en el trabajo en un sistema de gestión de calidad acorde a las necesidades de la Empresa
- Registrar y procesar información de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las normas vigentes
- Realizar evaluación, control y seguimiento de los
- peligros según priorización.
- Generar estrategias de participación y seguimiento al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa, que incluyan la implementación de indicadores de gestión, de acuerdo con políticas de la organización.
- Determinar la información requerida para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normatividad vigente
- Controlar y mantener condiciones de trabajo seguras
- para la salud de los trabajadores de acuerdo con políticas de la organización.
- Apoyar la implementación de actividades básicas del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa de acuerdo con el cronograma establecido
Inscripción:
Horario: A convenir con el docente.
Costo del Curso Corto: $137.200=
Duración: 98 Horas
Horas totales a certificar: 98 Horas
Requisitos: Copia de la Cédula y Foto 3X4
Para homologación Diploma de Bachiller
CONTENIDOS DEL CURSO
- Registro de información recolectada para el desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Software en seguridad y salud en el trabajo
- Sistemas de gestión de la empresa
- OHSAS 18000
- Sistemas de gestión integral (HSEQ)
- Diagnóstico inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el
- Métodos de priorización cualitativa
- Técnicas de evaluación ambiental cuantitativa
- Matriz de peligros.
- Peligros físicos niveles máximos permisibles métodos de control
- Peligros químicos niveles máximos permisibles métodos de control
- Equipos e instrumentos utilizados para el manejo y la medición de peligros ambientales
- Ruido: sonómetro y dosímetro
- Vibración: acelerómetro
- Condiciones termo higrométricas: monitor de estrés térmico
- Luz visible: luxómetro
- Radiaciones: detectores y dosímetros
- Contaminantes químicos: bombas de muestreo y monitores
de lectura directa.
- Indicadores estadísticos de la empresa
- Datos estadísticos para indicadores de gestión de seguridad y salud en el trabajo:
- Perfil sociodemográfico
- Estadísticas médico ocupacionales
- Estadísticas de accidente y enfermedad
- Datos estadísticos para indicadores sociodemográficos
- Datos estadísticos para indicadores del sistema de gestión de seguridad y salud en el
- Indicadores estadísticos de accidentes de trabajo: IF, IS, ILI, TI, TA indicadores y metas de evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el
- Indicadores de estructura (disponibilidad de recurso humano para la seguridad y salud en el trabajo, disponibilidad de recurso financiero)
- Indicadores de proceso ejecución (cumplimiento del cronograma, capacitación en seguridad y salud en el trabajo).
- Indicadores de resultado análisis de
- Normatividad del sistema general de riesgos laborales aplicada al desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Ley novena enero 24 de 1.979: título iii artículo 84
- Decreto 614 marzo 14 de 984
- Resolución 1016 marzo 31 de 989
- Decreto 1295 junio 22 de 1.994: capítulo iii artículos 21 y 22, capítulo v artículos 34 a 55
- Resolución 2013 junio 6 de 986
- Guía técnica colombiana GTC 34 diagnóstico inicial
- Ley 1562 del 2012
- Decreto 1072 del
- Diagnóstico integral de condiciones de trabajo diagnóstico integral de condiciones de
- Objetivos generales y específicos del sistema de gestión de seguridad y salud en el
- Política de seguridad y salud en el trabajo
- Acciones preventivas y correctivas
- Mejoramiento continuo
- Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
- Subprograma de higiene y seguridad industrial higiene industrial.
- Aplicación técnica de las actividades de higiene industrial en la empresa.
- Cronograma de
- Divulgación de los planes operativos de acción:
- Población objeto
- Responsables de cada área
- Medios de comunicación disponibles
Course Info
- Prerequisites: No
- Course Capacity: 50
- Certificate: No
About Instructor
-
UTO